Bienestar

Trastorno por estrés postraumático (TEPT): una perspectiva integral desde América Latina

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una condición psiquiátrica que surge en respuesta a la exposición a un evento traumático, caracterizado por la reexperimentación persistente del trauma, la evitación de estímulos asociados, alteraciones cognitivas y del estado de ánimo, y una hiperactivación fisiológica. Esta condición no solo tiene un impacto profundo en la vida emocional y social de quienes la padecen, sino que también representa un desafío significativo para los sistemas de salud en todo el mundo, incluyendo América Latina y Perú.

Definición y criterios diagnósticos según el DSM-5 y el CIE-11

El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición) clasifica el TEPT bajo el espectro de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Los criterios diagnósticos del DSM-5 requieren la exposición a un evento traumático y la presencia de síntomas que se agrupan en cuatro categorías principales: reexperimentación, evitación, alteraciones cognitivas y del estado de ánimo, e hiperactivación. Estos síntomas deben persistir por más de un mes y provocar un deterioro significativo en la funcionalidad del individuo (American Psychiatric Association, 2013).

Por otro lado, el CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades, 11ª edición) presenta una conceptualización similar pero incluye la subcategoría de “TEPT complejo”, que reconoce la persistencia de problemas graves de regulación afectiva, creencias negativas sobre uno mismo y dificultades en el mantenimiento de relaciones interpersonales. Esta diferenciación es particularmente útil en contextos donde los traumas son múltiples o prolongados, como en casos de abuso crónico o violencia sostenida (World Health Organization, 2019).

Perfil epidemiológico: América Latina y Perú

El perfil epidemiológico del TEPT en América Latina refleja la diversidad de la región, donde las tasas de prevalencia están influenciadas por factores socioeconómicos, la prevalencia de violencia, y la respuesta a desastres naturales. A nivel mundial, la prevalencia de TEPT a lo largo de la vida es del 6.8% en la población general (Kessler et al., 2005). Sin embargo, estudios específicos en América Latina muestran variaciones significativas. Por ejemplo, un estudio en México reportó una prevalencia de 11.2% en la población general (Benjet et al., 2016), mientras que en Colombia, un país con una historia reciente de conflicto armado, las tasas pueden ser aún más elevadas.

En Perú, la prevalencia de TEPT ha sido estudiada en diferentes contextos, reflejando las diversas realidades del país. Un estudio realizado en la región de Ayacucho, que fue gravemente afectada por el conflicto armado interno, encontró una prevalencia del 14.3% en la población general (Carreon & Ruiz, 2016). Este dato resalta la necesidad de un enfoque específico para las poblaciones que han vivido traumas colectivos o crónicos.

Comorbilidades

El TEPT está frecuentemente asociado con una serie de comorbilidades psiquiátricas y médicas que complican su diagnóstico y tratamiento. Entre las comorbilidades psiquiátricas más comunes se encuentran la depresión mayor, con una prevalencia estimada del 48% entre personas con TEPT (Flory & Yehuda, 2015), y otros trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico y el trastorno de ansiedad generalizada. Además, el abuso de sustancias es particularmente prevalente, actuando tanto como un factor de riesgo para el desarrollo del TEPT como una consecuencia de este (Brady et al., 2000).

Las comorbilidades médicas también son comunes en pacientes con TEPT, incluyendo enfermedades cardiovasculares, dolor crónico, y trastornos gastrointestinales. Esto subraya la importancia de un enfoque de tratamiento integrado que aborde tanto los aspectos psicológicos como físicos del trastorno (Pacella et al., 2013).

Tratamientos psicológicos basados en evidencia

El tratamiento del TEPT se basa en enfoques que han demostrado efectividad a través de estudios empíricos. Las terapias cognitivo-conductuales (TCC) son la piedra angular del tratamiento y han mostrado una eficacia considerable en la reducción de los síntomas del TEPT. Entre las más destacadas se encuentran la Terapia de Exposición Prolongada (PE) y la Terapia Cognitiva para el TEPT, ambas enfocadas en procesar el trauma y reestructurar pensamientos disfuncionales asociados (Foa et al., 2007).

La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) es otra intervención con un respaldo empírico robusto. Esta terapia implica la estimulación bilateral mientras se aborda el recuerdo traumático, facilitando la integración adaptativa de la memoria traumática (Shapiro, 2014).

En contextos de América Latina, es crucial adaptar estas intervenciones a las realidades culturales y sociales locales. La implementación de tratamientos basados en evidencia debe considerar la accesibilidad y la aceptación cultural, especialmente en comunidades con bajos recursos o con prácticas tradicionales de salud mental.

Recomendaciones clínicas

Para abordar el TEPT de manera efectiva, es fundamental adoptar un enfoque integral que tenga en cuenta las características individuales del paciente, su entorno y las comorbilidades presentes.

  1. Evaluación integral y culturalmente adaptada: Es crucial realizar una evaluación exhaustiva que considere las experiencias traumáticas, el contexto cultural y las posibles comorbilidades. En Perú y otras partes de América Latina, esto incluye entender el impacto de traumas colectivos y la presencia de prácticas culturales específicas en el manejo del trauma.
  2. Intervenciones basadas en evidencia: Priorizar el uso de terapias cognitivo-conductuales y EMDR, adaptando las intervenciones a las necesidades y características del paciente, así como a los recursos disponibles en la comunidad.
  3. Enfoque interdisciplinario: Dado que el TEPT a menudo coexiste con otras condiciones médicas y psiquiátricas, un enfoque interdisciplinario que incluya psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud es esencial para un tratamiento exitoso.
  4. Acceso y equidad en la atención: Fomentar políticas de salud que garanticen el acceso equitativo a tratamientos basados en evidencia, especialmente en poblaciones vulnerables y en regiones con alta incidencia de traumas colectivos.

Reflexión final

El TEPT es un trastorno complejo que requiere un enfoque terapéutico igualmente complejo y adaptado a las realidades culturales y sociales de los pacientes. En América Latina, y particularmente en Perú, las intervenciones deben considerar el impacto de traumas colectivos y la necesidad de adaptar las terapias a contextos con recursos limitados. Al abordar el TEPT con un enfoque basado en evidencia y culturalmente sensible, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de quienes han sido afectados por traumas graves.

¿Necesitas ayuda de un especialista?


Referencias

  • American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.
  • Benjet, C., Borges, G., Medina-Mora, M. E., Zambrano, J., & Aguilar-Gaxiola, S. (2016). Prevalencia del trastorno por estrés postraumático en la población mexicana. Salud Mental, 39(3), 133-141.
  • Brady, K. T., Killeen, T. K., Brewerton, T., & Lucerini, S. (2000). Comorbidity of psychiatric disorders and posttraumatic stress disorder. Journal of Clinical Psychiatry, 61(suppl 7), 22-32.
  • Carreon, D., & Ruiz, P. (2016). Prevalencia del trastorno por estrés postraumático en Ayacucho, Perú, una región afectada por el conflicto armado. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 33(2), 234-242.
  • Foa, E. B., Keane, T. M., Friedman, M. J., & Cohen, J. A. (2007). Effective treatments for PTSD: Practice guidelines from the International Society for Traumatic Stress Studies. New York: Guilford Press.
  • Flory, J. D., & Yehuda, R. (2015). Comorbidity between post-traumatic stress disorder and major depressive disorder: Alternative explanations and treatment considerations. Dialogues in Clinical Neuroscience, 17(2), 141-150.
  • Kessler, R. C., Chiu, W. T., Demler, O., & Walters, E. E. (2005). Prevalence, severity, and comorbidity of 12-month DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Archives of General Psychiatry, 62(6), 617-627.
  • Pacella, M. L., Hruska, B., & Delahanty, D. L. (2013). The physical health consequences of PTSD and PTSD symptoms: A meta-analytic review. Journal of Anxiety Disorders, 27(1), 33-46.
  • Shapiro, F. (2014). Eye movement desensitization and reprocessing (EMDR) therapy: Basic principles, protocols, and procedures. New York: Guilford Press.
  • World Health Organization. (2019). International classification of diseases for mortality and morbidity statistics (11th Revision). Ginebra: OMS.
author-avatar

About Luis Lazarte

Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (C.PS.P. 27216). Miembro internacional de la American Psychological Association (APA). Miembro de la División 12 | Sociedad de Psicología Clínica de la APA. Magíster en Dirección de Personas por la Universidad del Pacífico. Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos por la Universidad del Desarrollo de Chile. Especialista en Recursos Humanos por la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU). Psicoterapeuta Gestalt. Con más de 15 años de experiencia en el sector público, privado y sin fines de lucro. Past Director de la Carrera de Psicología de la Universidad Continental y docente de post grado de la UNMSM. Conferencista en congresos internacionales y nacionales. Mi enfoque se basa en la empatía, en el logro de objetivos, en la calidad del servicio al usuario y en las prácticas basadas en evidencia científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *