HBR's 10 Must Reads for New Managers
HBR's 10 Must Reads for New Managers
Back to products
Diccionario de Competencias - La trilogía
Diccionario de Competencias - La trilogía

Metodología de la investigación

El libro de Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y María del Pilar Baptista Lucio es una guía integral para el aprendizaje y la aplicación de métodos de investigación científica. Su objetivo es proporcionar herramientas prácticas y teóricas que permitan a los estudiantes y profesionales desarrollar investigaciones cuantitativas, cualitativas y mixtas, enfocándose en el rigor metodológico y la aplicabilidad en diversas disciplinas.

La obra está organizada en cuatro partes principales:

  1. Enfoques de investigación científica: Examina las diferencias, similitudes y aplicaciones de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.
  2. Proceso cuantitativo: Detalla los pasos para realizar investigaciones cuantitativas, desde el planteamiento del problema hasta el análisis de datos y la redacción de resultados.
  3. Proceso cualitativo: Explora los métodos iterativos característicos de las investigaciones cualitativas, como la inmersión en el campo y el análisis interpretativo.
  4. Métodos mixtos: Presenta un enfoque híbrido que combina fortalezas de los enfoques cuantitativo y cualitativo.

Resumen por capítulos

Primera parte: enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica

  1. Definiciones, similitudes y diferencias: Introduce los conceptos básicos de los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando sus características principales.
  2. Origen de un proyecto de investigación: Explica cómo surgen las ideas de investigación y los criterios para convertirlas en proyectos factibles.

Segunda parte: el proceso de la investigación cuantitativa

  1. Planteamiento del problema: Describe cómo formular preguntas de investigación, justificar el estudio y evaluar su viabilidad.
  2. Desarrollo de la perspectiva teórica: Enseña a construir el marco teórico mediante la revisión y análisis de literatura relevante.
  3. Definición del alcance de la investigación: Clasifica los estudios como exploratorios, descriptivos, correlacionales o explicativos según sus objetivos.
  4. Formulación de hipótesis: Aborda la creación de hipótesis y su relación con las variables de estudio.
  5. Diseño de investigación: Detalla los diseños experimentales y no experimentales, así como sus requisitos y aplicaciones.
  6. Selección de la muestra: Describe métodos probabilísticos y no probabilísticos para delimitar y seleccionar muestras representativas.
  7. Recolección de datos: Examina instrumentos y técnicas para la medición y recopilación de datos cuantitativos.
  8. Análisis de datos cuantitativos: Incluye métodos descriptivos e inferenciales para interpretar datos.
  9. Reporte de resultados: Proporciona directrices para estructurar informes en contextos académicos y profesionales.

Tercera parte: el proceso de la investigación cualitativa

  1. Inicio del proceso cualitativo: Introduce la inmersión en el campo y el uso de notas de campo como herramientas fundamentales.
  2. Muestreo cualitativo: Discute cómo seleccionar participantes según los objetivos del estudio.
  3. Recolección y análisis de datos cualitativos: Explora técnicas como entrevistas, observación y análisis narrativo.
  4. Diseños cualitativos: Examina enfoques como teoría fundamentada, etnografía y fenomenología.
  5. Reporte de resultados cualitativos: Presenta las estructuras típicas de los informes cualitativos.

Cuarta parte: los procesos de investigación mixta

  1. Métodos mixtos: Explica los diseños y estrategias para combinar enfoques cuantitativo y cualitativo, destacando sus ventajas y desafíos.

Reflexión crítica

El texto se distingue por su enfoque pedagógico y su utilidad en múltiples disciplinas. Sin embargo, debido a su amplitud, puede requerir complementos especializados para investigaciones avanzadas. La inclusión de recursos en línea amplía su alcance, haciendo de este libro una herramienta esencial para investigadores en formación y profesionales.

Accede a este material compartido gratuitamente como miembro donante de nuestra web.

Programa tu donación aquí: https://peoplecrafter.com/bekind/dona

0 People watching this product now!
Categoría: Librería del artesano
Share:
  • Valoraciones (0)
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Metodología de la investigación” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

HRB´s 10 Must Reads | On Managing Yourself

Leer más

HBR Management | Serie Inteligencia Emocional | Resiliencia

Leer más

Ciencia y Conducta – B.F. Skinner

Leer más

Psicometría

Leer más

Terapia racional emotiva conductual

5
Leer más

Terapia Cognitivo Conductual Estrés Postraumático

Leer más

Fundamentos de Psicología Jurídica y Forense

Leer más

Escala: UWES – Utrecht Work Engagement Scale

Leer más
    Metodología de la investigación

    Metodología de la investigación

    People Crafter
    People Crafter
    Adelante
    • Desarrollo personal & profesional
      • Centro psicológico
      • Asesoría académica
      • Coaching profesional
    • Educación continua
      • Cursos en vivo
      • Cursos autónomos
      • Campus virtual
    • Empleo y talento
      • Bolsa de empleo
      • Asesoramiento en empleabilidad
      • Panel del agente
    • Club del artesano
      • Suscriptores web
      • Suscriptores Facebook
    • Artículos y noticias
      • Novedades del artesano
      • Librería del artesano
    • Cuenta personal
      • Carrito
      • Finalizar compra
      • Detalles de la cuenta
      • Contraseña perdida