Índice
Introducción
- Reflexión inicial sobre cómo tomar control de nuestra vida y utilizar las herramientas innatas del cerebro para ello.
Primera parte: Identificar lo que ya tenemos
- ¿Qué es el cerebro?
Introducción al funcionamiento cerebral y sus herramientas.- Memoria, atención, motivación, imaginación.
- Diferencia entre cerebro y mente.
- Herramientas básicas del cerebro
- Explicación de la memoria (corto y largo plazo), atención, concentración e imaginación.
- Importancia de la motivación como motor del cambio.
- Utilización precisa de nuestras herramientas
- Cómo la razón y las emociones influyen en nuestra vida.
- Diferencias entre reactividad y proactividad.
Segunda parte: Crear felicidad a nuestra medida
- Marcar objetivos eficaces
- Enfoque en la felicidad útil y el autocuidado físico para objetivos mentales.
- Comunicación efectiva
- Estrategias para mejorar la comunicación verbal y no verbal.
- Estilos comunicativos comunes y cómo evitarlos.
- Aprender de los errores
- Claves para manejar fallos con inteligencia.
- No amargarse la vida
- Técnicas como la creatividad, el humor y el rodearse de personas positivas.
- Decisión de ser feliz
- Pasos para definir y alcanzar la felicidad: evaluar, elegir y corregir decisiones.
Tercera parte: Prevenir disgustos psicológicos
- Reaprendizaje y conductas útiles
- Cómo desaprender hábitos no útiles.
- Pandemias del siglo XXI
- Estrategias frente a obesidad, ansiedad, depresión y estrés.
Cuarta parte: Experiencia personal y responsabilidad
- La vida como experiencia única
- La importancia de aceptar nuestra unicidad.
- La responsabilidad personal
- Cómo ser responsables de nuestras acciones mejora la calidad de vida.
Epílogo
- Reflexión final: vivir con autenticidad y disfrutar de las relaciones humanas como fuente de satisfacción.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.