author-avatar

About Luis Lazarte

Doctorando en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (C.PS.P. 27216). Magíster en Dirección de Personas por la Universidad del Pacífico. Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos por la Universidad del Desarrollo de Chile. Miembro internacional de la American Psychological Association (APA). Miembro de la División 12 | Sociedad de Psicología Clínica de la APA. Especialista en Recursos Humanos por la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU). Psicoterapeuta Gestalt. Con más de 15 años de experiencia en el sector público, privado y sin fines de lucro. Past Director de la Carrera de Psicología de la Universidad Continental y docente de post grado de la UNMSM. Conferencista en congresos internacionales y nacionales. Mi enfoque se basa en la empatía, en el logro de objetivos, en la calidad del servicio al usuario y en las prácticas basadas en evidencia científica.

Caso Gabriela Sevilla: ¿Qué debe hacer un profesional en Psicología frente a hechos noticiosos?

Un caso policial ha remecido la coyuntura social de nuestro país: La denuncia del caso de Gabriela Sevilla. Surge en redes sociales el caso de una mujer de 30 años quien encontrándose en estado terminal de gestación, toma un taxi y desaparece. Días después, es hallada en un distrito periférico de Lima y se desconoce el paradero de su recién nacida. El país se estremece, se generan las alertas a nivel nacional. Al realizarle las pruebas de laboratorio, se descubre que no estaría embarazada. Al entrevistar a los psicólogos más mediáticos del país, se apresuran a esbozar explicaciones del caso y elaborar diagnósticos y, hasta formas de remediar el problema, satirizando lo sucedido inclusive. ¿Qué hacer?

Leer ahora